top of page

Paseos con tu mejor amigo

Actualizado: 7 may 2020

Sigue estos consejos para pasear a tu perro y tendrás un amigo peludo más sociable, reforzarás el vínculo afectivo entre ambos y le ayudarás a su equilibrio emocional:

  • Llévalo con su correa a dar caminatas por un parque o por las calles del barrio.

  • Lo ideal es que nuestro perro haga al menos un par de paseos diarios, de media hora aproximadamente. Esto dependerá siempre de la disponibilidad del dueño ya que no todos manejamos los mismos horarios. Sí recomiendo sacarlo un mínimo de 3 veces al día.

  • Recuerda mantener a tu perro protegido contra pulgas y garrapatas para evitar disgustos luego. Hay infinidad de animales que estuvieron donde hoy puede estar el tuyo y evitar que se contagie de pulgas no es solo eso, sino que contraiga enfermedades a causa de ellas luego. También es recomendable realizar una desparacitación interna de preferencia dos veces al año o más de ser necesario. Esto siempre consultarlo antes con un veterinario.

  • Deja que le dé el sol a tu mascota un rato, que al igual que pasa con nosotros los humanos, le proporcionará vitamina D, favorecerá la producción de serotonina y mejorará su sueño.

  • Si tu perro vive en una casa con patio, también debes sacarlo a pasear a diario.

  • Es muy importante tener cuidado principalmente los días de mucho calor ya que con paseos largos y sin una buena hidratación, pueden llegar a tener golpes de calor y en ese caso deberás llevarlo lo antes posible a un veterinario. Procura ofrecerle agua durante su paseo y no exponerlo a demasiado sol, buscar sombras para que descanse.

  • ¡No olvides llevar unas bolsitas para recoger sus deposiciones!

Se recomienda hacer el paseo del perro en varias fases:

  1. En primer lugar, una caminata tranquila en la que aprovechará para hacer sus necesidades.

  2. Posteriormente, un período de juego con otros perros o con algún juguete.

  3. Antes de regresar a casa, unos diez o quince minutos de paseo tranquilo, para bajar su nivel de excitación y favorecer que llegue a casa tranquilo.  


¡Ten en cuenta la edad de tu perro!


  • Paseos con perros adultos: son una oportunidad para satisfacer sus necesidades de estimulación, ejercicio y socialización con otros perros. Se aconseja hacer al menos tres paseos, uno por la mañana, otro por la tarde y el último por la noche.

  • Paseos con cachorros: si se trata de un cachorro, no debe salir a pasear hasta que no tenga todas sus vacunas, que será después de las 16 semanas de edad, aproximadamente. Una vez que lo vacunes y que además le hayas protegido con un antiparasitario externo (para pulgas y garrapatas), llegará la hora de su primer paseo. El objetivo principal de los primeros paseos del cachorro es que aprenda a hacer sus necesidades fuera de casa, por lo que pueden ser paseos cortitos y es aconsejable que se realicen por la mañana y después de las comidas.

  • Paseos con perros senior: para los perros “mayores”, se recomienda que sus paseos sean más cortos, pues el perro se cansa más y no es conveniente forzarle.


Dime que te pareció y que más te gustaría saber en los comentarios



 
 
 

Comments


©2020 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page